"Piensa antes de conducir" iniciativa de Bridgestone Colombia para la conducción diaria - AUTOS F1LATAM.COM

                       

"Piensa antes de conducir" iniciativa de Bridgestone Colombia para la conducción diaria
"Piensa antes de conducir" iniciativa de Bridgestone Colombia para la conducción diaria
   may 24 /2012 15:47 GMT
 Bogotá, Colombia
 Bridgestone

Por: Giovanni Bonilla
Director Autos F1LATAM
Bridgestone de Colombia entrega 8 importantes recomendaciones a todos los conductores del país, basadas en su campaña mundial de seguridad vial "Piensa antes de conducir". Se trata de sencillos mensajes de seguridad vial que resaltan acciones que llevan tan solo unos segundos y que pueden salvar vidas. También sirven para identificar los principales factores de riesgo que pueden provocar accidentes graves o mortales. Así que: "Piensa antes de conducir":

1. Usa siempre las sillas para los niños

Qué ocurre si no lo hace:

· Un accidente a tan solo 8 km/h puede causar la muerte de un niño que no lleve puesto el cinturón de seguridad.

· Nunca viajes con un niño en brazos o sentado sobre tu regazo. En caso de accidente el peso del niño aumenta unas 20 veces, lo que hace imposible sujetarlo.

· Nunca pongas una silla para niños mirando hacia atrás en el asiento delantero de un vehículo con airbag.

Lo que debe hacer:

· Las sillas para niños salvan vidas.

· Usa un sistema de sujeción adecuado al tamaño del niño.

· El 90% de las lesiones podrían evitarse si los sistemas de sujeción para niños se usaran correctamente. Sigue cuidadosamente las instrucciones.

2. Utiliza siempre el cinturón de seguridad

Qué ocurre si no lo hace:

· Si no usas el cinturón de seguridad, en caso de accidente te golpearás contra el parabrisas, el panel de instrumentos o el volante.

· Los ocupantes de un vehículo que no llevan puesto el cinturón de seguridad, corren el riesgo de sufrir graves lesiones o de morir en un accidente.

· Los ocupantes de los asientos traseros que no usan el cinturón de seguridad tienen tres veces más probabilidades de morir o de sufrir lesiones de consideración que los que lo llevan.

Lo que debe hacer:

· El cinturón de seguridad salva vidas. Asegúrate siempre de que las personas que llevas a bordo usan el cinturón.

· El cinturón aumenta en un 60% las probabilidades de sobrevivir a un accidente.

· Ponte siempre el cinturón de seguridad, incluso para los desplazamientos cortos.

3. Ajusta el apoyacabezas

Qué ocurre si no lo hace:

· Las lesiones por el latigazo cervical son las más habituales en los pasajeros.

· Las lesiones cervicales pueden ser muy dolorosas y a veces dan lugar a síntomas que siguen presentes muchos años después de haber ocurrido el accidente.

· Incluso los síntomas más leves, dolores de cabeza, rigidez muscular y mareos pueden durar meses.

Lo que debe hacer:

· Para prevenir las lesiones cervicales ajusta siempre el apoyacabezas cuando te subas al vehículo.

· Para que sea efectivo, el apoyacabezas debe estar lo más cerca posible de la cabeza y la parte superior del mismo debe estar a la altura de la parte superior de la cabeza o al menos no debe encontrarse por debajo del nivel de los ojos.

· Los diferentes modelos y diseños de vehículos ofrecen diversos niveles de protección y sujeción de la cabeza.

Compruebe el estado de las llantas

Qué ocurre si no lo hace:

· Unas llantas gastadas son menos eficientes, aumentan el tiempo de frenado en superficies mojadas y generan un mayor riesgo de derrape.

· Las llantas desinfladas hacen que sea más difícil controlar el carro, aumentan la distancia de frenado y se desgastan rápidamente.

· Las llantas infladas en exceso disminuyen el agarre y la estabilidad de frenado y dificultan el control del vehículo.

Lo que debe hacer:

· Deberías inspeccionar las llantas al menos una vez al mes. La información sobre la presión correcta se encuentra normalmente en el lateral de la puerta del conductor.

· Comprueba que las llantas no presenten grietas ni signos de haber sufrido daños. Incluso los cortes más pequeños deben ser reparados por un mecánico.

· Todas las llantas cuentan con indicadores de desgaste en las bandas de rodamiento. Estos indicadores aparecen en las hendiduras principales cuando la banda se ha reducido a 1,6 mm, lo que señala que ya es hora de cambiar las llantas.

4. No caliente el motor antes de empezar a conducir

· La combinación del carro y el alcohol es letal.

· No bebas si piensas conducir.

· Nunca te subas a un vehículo con un conductor que haya bebido.

· El alcohol aumenta los tiempos de reacción, dificulta el cálculo de las distancias y la velocidad, provoca somnolencia y falta de concentración.

· Los que beben a altas horas de la noche, aún pueden superar el límite de alcohol permitido a la mañana siguiente.

5. Nunca conduzca bajo la influencia de medicamentos o de drogas

· Conducir bajo la influencia de medicamentos o de drogas puede ser mortal.

· Muchos medicamentos provocan somnolencia u otros efectos secundarios que reducen la concentración, aumentan el tiempo de reacción y dificultan el cálculo de las distancias y la velocidad. Lee atentamente el prospecto o consulta a tu médico.

· La anestesia de una intervención ambulatoria también puede influir negativamente en la conducción. Procura siempre que alguien te vaya a recoger al hospital.

· Las drogas como la marihuana, la heroína, el éxtasis y la cocaína también afectan seriamente la capacidad de conducción.

6. Nunca use el teléfono celular mientras conduce

· Hablar por el celular mientras conduces es peligroso.

· Usar el celular mientras conduces puede disminuir tu habilidad para calcular distancias, permanecer en tu carril y mantener la velocidad adecuada.

· Si es posible, apaga el celular mientras conduces.

· Si es preciso que atiendas llamadas mientras conduces, utiliza únicamente teléfonos con opción de manos libres. Procura mantener conversaciones cortas, nunca discutas y hazte a un lado y detén el vehículo, si es posible.

· Nunca escribas ni leas mensajes de texto mientras conduces.

7. Controla la velocidad

· La velocidad excesiva es una de las principales causas de accidentes en la carretera.

· No sobrepases el límite de velocidad establecido.

· Adapta la velocidad a la carretera, al tráfico y a las condiciones atmosféricas.

· Ir demasiado cerca del carro que va a delante, incluso por debajo del límite de velocidad, es peligroso.

· Ve siempre a una velocidad que te permita detener el carro dentro del tramo de vía que se encuentre libre y dentro de tu campo de visión.

· Reduce la velocidad cuando haya peatones o ciclistas en la vía.

Acerca de Bridgestone Corporation:
Bridgestone Corporation, con sede en Tokio, es la compañía de neumáticos y productos de hule más grande del mundo. Además de los neumáticos para una amplia variedad de aplicaciones, también fabrica una amplia gama de productos diversificados, que incluyen hule industrial, productos químicos y artículos deportivos. Sus productos se venden en más de 150 países y territorios alrededor del mundo.

Acerca de Bridgestone de Colombia, S.A.S (BSCO)
Bridgestone de Colombia es una filial de Bridgestone Latin America Tire Division (BATO LA), a su vez subsidiaria de Bridgestone Americas, Inc., (BSAM) con sede en Nashville, Tennesse. BSCO comercializa una amplia gama de diseños y medidas de llantas para automóvil, camioneta y camión, así como para maquinaria agrícola y fuera de carretera. Sus oficinas comerciales se encuentran ubicadas en la ciudad de Bogotá, responsable del mercado de Ecuador y Colombia; que comercializa sus productos a través de una amplia red de distribuidores en los mercados mencionados.

Últimas noticias